Mi experiencia como estudiante del plantel ha sido gratificnate durante este tiempo, he logrado entablar lazos de amistad con varios docentes, que por cierto admiro y respeto su labor de entrega a nosotros los estudiantes. Vienen a mi memoria tiempo valioso de mi etapa estudiantil y recuerdo amigos verdaderos que desde la primaria he encontrado en el camino. Nunca olvidare a mi maestra de kinder que fue Julita Pardo, sus clases eran muy divertidas, sin embargo la mayoria de ocasiones todo me parecia facil ya que mi madre siempre me motivaba en casa y plasmaba en mi el deseo de aprender y ser creativa. En segundo año mi maestra fue Elvirita Avilez quien recuerdo con gran estima. El tercer año que cursé estuve bajo la direccion de Cecilita Montoya. En cuarto año mi docente fue Mary Pincay. Quinto y Sexto de basica fue el licenciado Edison Gutierrez. Septimo año fue la licenciada Flor Salazar. Octavo y noveno lo cursé en otro plantel. Decimo, 1ro, 2do y 3ro deBac...
ESCUELAS ECONÓMICAS Escuelas Económicas Las escuelas económicas, también llamadas corrientes de pensamiento económico, son grandes sistemas filosóficos o doctrinas sobre la economía. . No tomes la palabra "escuela" en su sentido literal. En general, los economistas adhieren a alguna escuela económica en particular, aunque esto no significa que todos los adhirientes a una misma escuela económica estén de acuerdo entre sí, aunque tengan muchos puntos en común. Hay períodos históricos donde alguna escuela económica tuvo predominancia sobre las demás, y también períodos donde varias escuelas conviven simultáneamente, sin que haya alguna predominante. Dentro de una misma escuela económica hay varias "corrientes", que difieren entre sí por algunos aspectos pero que comparten una misma base que caracteriza a su escuela. Por ejemplo las corrientes Austriaca y la Inglesa, ambas pertenecen a la escuela neoclásica. Principales Ecuelas Económic...